En medio de un mercado de transferencias en donde River se encuentra muy activo, junto con la finalización de un balance y el comienzo del próximo ejercicio, la comisión directiva del club se reunió para abordar una amplia variedad de temas, en los que resaltan tanto el fútbol profesional y la situación económica del club.
Por un lado se aprobó la mejora y la extensión de los contratos de Palavecino, Leandro Peña Biafore, Paradela y Agustin Wierna Luque, a su vez se consideró tanto el préstamo de Franco Petroli como los primeros contratos de varios juveniles pertenecientes a la reserva de River. Por último se acordó la rescisión de contrato de Matias Gallardo y Felipe Salomoni.
Por otro lado, con respecto a la tesorería del club se dieron a conocer los resultados del último ejercicio, en donde se llegó a un superávit histórico de 6.500.000.000 de pesos. Es importante destacar que este saldo positivo se logró gracias a ingresos genuinos vinculados con el sponsoreo, el naming del estadio, la venta de entradas y la cuota social, y no se tomó en cuenta la venta de futbolistas de los últimos mercados de pases. A su vez se trató el presupuesto para el 2023/24 se acordó una inversión de 50.000.000 de dólares en infraestructura; por otro lado, habrá 30.000.000 destinados al fútbol profesional y 7.500.000 al fútbol formativo.
Finalmente tanto el Balance como el Presupuesto deberán ser sometidos a la consideración de la Asamblea de Representantes de socios para su aprobación.